La semana pasada se emitió por primera vez el programa denominado «Simca 1200», normalmente hasta la fecha nunca habíamos presentado un programa previamente, pero creemos que a partir de ahora debe ser norma, antes incluso de su emisión.
Simca 1200 es un programa que tiene previsto continuar su emisión los viernes a partir de la 11:00 de la mañana, volviéndose a emitir los sábados en idéntico horario. La duración es variable, en función de las peticiones telefónicas realizadas, el programa se agrupará en bloques de 20 a 25 minutos, siempre y cuando el tiempo de emisión total permita la generación de dichos bloques.
Simca 1200 es un programa cuyo objetivo es entretener, introduciéndose en una visión retrospectiva y de época, para lo cual se usan comentarios, noticias, archivos sonoros, así como contenido musical básicamente coplero.
El argumento del programa gira en torno a una historia (no basada en hechos reales), en la cual el protagonista es un niño que vive en la década de los 70, dicho niño va de viaje con sus padres, dada la quietud de su situación en el transcurso de este, el protagonista comienza a recordar y a imaginar, motivo que va desgranando el contenido del programa, mezclándose publicidad, noticias, música, etc. Siempre desde la ingenuidad de un niño y diríamos mas, de la ingenuidad de una época.
Muchos oyentes nos han preguntado ¿porque un nombre de coche?, ¿porque Simca 1200?.
La relación entre la copla y aquellos vehículos está muy ligada, hemos de tener en cuenta que en los 70 no era muy corriente tener reproductor de casetes en los domicilios, si sin embargo en los vehículos, hecho este que motivaba que la imagen sonora de la copla así como de otras músicas, hiciera referencia a su audición en aquellos coches, también tenemos que tener en cuenta que habitualmente se escuchaba copla.
En cuanto al nombre, podríamos haber usado cualquier otro en la linea del indicado, sin embargo, Simca 1200 es una de las denominaciones que menos atribuciones en propiedad intelectual tiene actualmente, y por tanto genera menos complicaciones en su uso.
Además del formato radiofónico como tal, está prevista su emisión también en redes sociales y blog http://lvtradio.wordpress.com, motivo por el cual se están estudiando formulas que eviten el continuo bloqueo y alertas, que generaban medios como youtube, haciendo inviable su difusión en la red de programas tales como «Torres de Copla» o «La Buhardilla», estos motivos anteriores han permitido a duras penas (y no sin propugnar algunas advertencias), colgar en la red el primer Simca 1200, gracias a un contenido muy cuidado. Por suerte estamos próximos a encontrar solución a todo esto.
Esperamos que disfrutéis de este programa, que nos enviéis vuestros comentarios, consejos e ideas para el guión…Por supuesto, vuestra participación activa es importante, no dudéis en pedirnos felicitaciones, saludos, así como la música esencia de este programa: La Copla.
Saludos del equipo de LVTradio.